Centrales IP para Empresas.

La Central Telefónica iPBX cumple con todas las características de una central telefónica común, con el agregado de importantes funcionalidades adicionales debido a la incorporación del protocolo IP (Internet Protocol), que permite conectar la central a Internet.

Es decir que en cuanto a conectividad, además de las líneas telefónicas, una central IP tiene la capacidad de conectar internos remotos, con lo cual se puede contar con internos de la central en distintas ubicaciones fuera de la oficina (en una sucursal, oficina remota, otro país, etc).

Se detallan a continuación las principales características:


Voicemail: Derivación a Mail
La central le envia por mail los mensajes de voz que le dejan en su interno.
Internos remotos: Los internos pueden estar ubicados en cualquier lugar, ya sea dentro o fuera de la empresa. Un interno puede estar en una casa, en otra sucursal o en otro país.
Conferencias multi-partitas o audioconferencias
La central IP permite establecer audioconferencias o llamadas de múltiples usuarios, en las que pueden participar varios usuarios en forma simultánea. Los participantes pueden ser internos o externos, es decir que se pueden conectar desde un interno de la central o desde una línea externa.
IVR (Interactive Voice Response)
Este sistema de respuesta de llamadas entrantes permite configurar diversos niveles de interacción mediante un menú de voz que permite enrutar la llamada a distintos sectores, brindar información sobre los productos y servicios de la empresa, dejar mensajes, etc.
ACD (Automatic Call Distribution)
El ACD permite funcionalidades básicas de Call Center, con la posibilidad de definir agentes y colas de atención asignadas a grupos de agentes. De esta forma, se puede crear un grupo de trabajo en forma dinámica para realizar comunicaciones con el mercado, etc.
Seguridad
Como todo dispositivo teleinformático de última generación, cumple con los requerimientos necesarios de seguridad informática.
Grabación de Llamadas
Permite que el usuario grabe la llamada en curso para ser escuchadas posteriormente.
Gestión remota
La central IP puede ser administrada y monitoreada en forma remota. Administración general del sistema, Backup de archivos de configuración, Monitoreo proactivo de la central IP, Reportes de uso, Soporte y Mantenimiento.
Escalabilidad
La central puede crecer desde sistemas de 10 usuarios, a configuraciones de más de 300 usuarios.
Interconexiones (SIP-Trunking)
Las centrales IP se pueden interconectar por internet formando una gran red de internos, sin costo de llamadas entre sucursales.

BYOD (Bring Your Own Device)
La central IP acepta diversos tipos de dispositivos para que cumplan el rol de un interno, tales como:
Un teléfono IP de escritorio.
Un teléfono IP Wi-Fi, para movilidad dentro/fuera de la empresa.
Un softphone o teléfono por software en una notebook.
Un softphone en plataformas Apple (iPhone, iPad, iTouch).
Un softphone en celulares Android (Sist. Operativo de Google).
Un softphone en Blackberry.

Beneficios económicos
Fácil y rápida implementación. Bajo costo por interno. Reducción del gasto telefónico mensual, sobre todo en llamadas de larga distancia.