Centrales IP para Empresas.
En la implementación exitosa de una red LAN o WAN son muchos los factores a considerar para definir la infraestructura adecuada.

Se deben evaluar los requerimientos de las aplicaciones que harán uso de la red, el ancho de banda necesario en cada punto, la robustez de su seguridad, la simplicidad del funcionamiento para el usuario, las exigencias de estabilidad y uptime, métodos de defensa y protección ante elementos de hostigamiento externo y los costos de implementación y mantenimiento.

Además existen características especificas que se deben planificar teniendo en cuenta la topología de la red, entre las que podemos encontrar:

Interconexión LAN to LAN de redes distantes
Unificación LAN to LAN de redes distantes, mediante vínculos dedicados o accesos a Internet convencionales, definiendo las infraestructuras locales y remotas como una única red LAN siendo transparente para el usuario final y accediendo a todos los recursos distribuidos como impresoras, servidores de archivos y otros.

Interconexión Segmentada de Redes Distantes
Unificación Segmentada de redes distantes, mediante vínculos dedicados o accesos a Internet convencionales, permite obtener una escalabilidad ilimitada y un ordenamiento estricto de los recursos. Cada zona queda caracterizada por un rango propio, aislando el tráfico residual en cada red física, y haciendo que el transporte de tráfico a los destinos remotos sea controlado y regulable a cada necesidad.

Gestión inteligente de tráfico
La regulación de las capacidades y el control de los contenidos, para administrar dinámicamente recursos escasos como son el ancho de banda y la concentración laboral de los empleados.
Así, se puede lograr que recursos instantáneos como es la telefonía, convivan con otros como son los emails, o las transferencias de archivos. Al mismo tiempo, la gestión del tráfico permite cuantificar periódicamente el estado de los recursos, para evaluar si es necesario ampliar capacidad y/o modificar las jerarquías de servicios y usuarios.

Firewall WAN y Control de Acceso:
Protección contra DoS para intrusiones y colapso de capacidades desde Internet.
Gestión de usuarios y privilegios para acceso a Internet.
Gestión de destinos para control parental, bloqueo de redes sociales, etc.
Proxy Transparente:
Servidor transparente para mejoramiento de la experiencia de acceso a Internet. Whitelist y Blacklist de acceso a través del proxy.

Ruteo BGP:
Interconexión contra otros proveedores para gestión de rangos de IPs propios LACNIC like.

Ruteo OSPF:
Gestión de redes MAN multisucursales multidominio.

QoS:
Calidad de servicio para priorización de tráfico VoIP sobre el total del tráfico institucional.

Vínculos dedicados sobre Internet y propios:
Bonding generador de vínculos seguros, redundantes y balanceados entre sucursales.
Enlaces inalámbricos de alta capacidad, con opción de redundancia.

Sistemas de monitoreo:
Sistemas gráficos customizados y evolucionables para monitoreo de recursos IP.


Gestión Wifi de gran escala:
Administración de accesos Wifi, auditables y controlados por usuario, dispositivo y horario laboral.